Artistas y Viajeros. Recorridos, migraciones y exilios en la cultura argentina del S.XX
Autor: Graciela Sarti (Comp.)

ISBN 978-987-24281-8-1
Pág. 234. Año: 2015
Medidas: 14,5x20,5 cm

Colección Pensamientos Inactuales
Editorial ArtexArte

A lo largo del siglo XX las múltiples formas del viaje han sido motor privilegiado de producción en todos los lenguajes artísticos. Del esperado viaje a París, meca de las artes y la cultura, a la migración desde Bolivia hacia Buenos Aires como metrópolis artística; del viaje a la China revolucionaria –que en verdad determina el encuentro con el Oriente milenario-, el viaje a Nueva York que impulsa, paradójicamente, un reencuentro con las culturas andinas; de la experiencia traumática del exilio y el camino del retorno a un país que ahora resulta ajeno, al viaje expresamente programado como forma contestataria del turismo y su apresurada deglución de las culturas ajenas, dibuja un mapa donde se juegan una y otra vez, las nociones de alteridad e identidad.

 

Artistas y viajeros

$1.400,00
Artistas y viajeros $1.400,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ArtexArte Lavalleja 1062 (CABA) Días y horarios de retiros: Martes a viernes de 14 a 19 hs. Los envíos se despachan los días martes y jueves.

    Gratis

Artistas y Viajeros. Recorridos, migraciones y exilios en la cultura argentina del S.XX
Autor: Graciela Sarti (Comp.)

ISBN 978-987-24281-8-1
Pág. 234. Año: 2015
Medidas: 14,5x20,5 cm

Colección Pensamientos Inactuales
Editorial ArtexArte

A lo largo del siglo XX las múltiples formas del viaje han sido motor privilegiado de producción en todos los lenguajes artísticos. Del esperado viaje a París, meca de las artes y la cultura, a la migración desde Bolivia hacia Buenos Aires como metrópolis artística; del viaje a la China revolucionaria –que en verdad determina el encuentro con el Oriente milenario-, el viaje a Nueva York que impulsa, paradójicamente, un reencuentro con las culturas andinas; de la experiencia traumática del exilio y el camino del retorno a un país que ahora resulta ajeno, al viaje expresamente programado como forma contestataria del turismo y su apresurada deglución de las culturas ajenas, dibuja un mapa donde se juegan una y otra vez, las nociones de alteridad e identidad.